
El Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, por cuarto año consecutivo, impulsa y ejecuta la campaña “#YoAmoMisBosques” para la prevención de incendios forestales.
El objetivo es generar una cultura de seguridad en la ciudad para prevenir la afectación de la flora y la fauna de los espacios verdes de la capital, a consecuencia de los flagelos.
Iniciativa que surgió como una estrategia de concientización a partir del 2015, luego de que más de tres mil hectáreas fueron destruidas por el fuego forestal que azotó a los bosques de nuestra ciudad.
📲#ReporteUniversal | YoAmoMisBosques busca generar una cultura de seguridad para disminuir la afectación de la flora y fauna a causa de incendios forestales. Vía @goyesroland pic.twitter.com/AUCRVejeLS
— Pichincha Universal (@pichinchauniver) 6 de agosto de 2018
Por medio de diferentes canales, actividades de comunicación y vinculación; se ha sensibilizado a la colectividad sobre el daño que los incendios forestales causan en el ecosistema, así como el riesgo al que se enfrentan los Bomberos de Quito al momento de combatir un incendio forestal.
Para este 2018, este Plan de Prevención y Respuesta ante Incendios Forestales 2018, contempla varias actividades de vinculación en parroquias rurales, urbanas, parques metropolitanos, plazas y zonas de mayor vulnerabilidad; donde, con actividades lúdicas, vivenciales e interactivas, se enseñará a la comunidad lo que significa ingresar a un incendio forestal simulado.
En estos espacio se podrá sentir el calor, el humo, el riesgo y la adrenalina que siente un Bomberos cuando se enfrena al fuego forestal, con la finalidad de generar conciencia sobre la importancia de evitar el fuego durante la época seca.
Así también este año, personalidades del ámbito artístico como: Israel Brito, Las Lolas, los Hermanos Núñez, Anabel Naranjo, Elizabeth Núñez y el Trío Valentino, se han sumado a la campaña #YoAmoMisBosques, con la composición de una canción, junto a la Banda de Música del Cuerpo de Bomberos de Quito, que lleva el mismo nombre de la campaña y que constituye un “himno a la vida”, que invita a fomentar la prevención por nuestra ciudad y sus habitantes.
Las autoridades señalaron que el 99% de los incendios son provocados y que por esta razón se sancionó en el 2015 – 2016 a 20 personas y a otras se les dio orden de prisión.
Aquí parte del lanzamiento de esta campaña.
📲#ReporteUniversal | Cuerpo de @BomberosQuito presenta por cuarto año consecutivo la campaña “#YoAmoMisBosques”. Vía @goyesroland pic.twitter.com/3BCrWGTEfA
— Pichincha Universal (@pichinchauniver) 6 de agosto de 2018
Se el primero en comentar